miércoles, 22 de marzo de 2023

 

¿Qué es el análisis PESTEL?

Un análisis PESTEL es una herramienta que se utiliza para analizar y supervisar los factores del macroentorno que pueden tener un profundo impacto en los resultados de una organización.  En Resumen, será el análisis de los factores externos que deberás considerar y mantener en constante evaluación para el éxito de tus planes de negocio.

A continuación, te detallo los mismos:

  1. Factores políticos. Se analizan las políticas del país donde opera la empresa, y cuenta influencia ejerce el gobierno en estas, como por  ejemplo: la política gubernamental, la estabilidad o inestabilidad política, la corrupción, la política de comercio exterior, la política fiscal, la legislación laboral, la legislación medioambiental y las restricciones comerciales nacionales  e internacionales del país.
  2. Factores económicos.  La normativa fiscal, las crisis económicas, la inflación, los tipos de cambio e interés, así como la tasa de empleo, y desempleo son también factores externos que afectan a una empresa.
  3. Factores sociales. Supone un análisis de los patrones culturales, valores compartidos, movimientos geográficos de los consumidores y cambios en sus hábitos de consumo, las normas, las costumbres y los valores de la población en la que opera la organización.   Incluye las tendencias de la población, como la tasa de crecimiento de la población, la distribución de la edad, la distribución de los ingresos, las actitudes profesionales, el énfasis en la seguridad, la conciencia de la salud, las actitudes de estilo de vida y las barreras culturales. Estos factores son especialmente importantes para los responsables de marketing a la hora de dirigirse a determinados clientes.
  4. Factores tecnológicos. Estos factores se refieren a las innovaciones tecnológicas que pueden afectar favorable o desfavorablemente a las operaciones de la industria y el mercado. El coste de acceso a la tecnología y sus actualizaciones son aspectos esenciales para el análisis externo de una empresa.
  5. Factores ecológicos. Son todos los aspectos relacionados con la preservación del medioambiente, desde la contaminación que emite la actividad empresarial y el uso de los recursos naturales hasta la gestión de los residuos.
  6. Factores legales. Se incluyen las leyes que afectan a la empresa y limitan su actuación, desde las normativas que regulan el empleo hasta aquellas en materia de seguridad laboral, propiedad intelectual, protección al consumidor y/o consumo de energía.  En una organización comercial a nivel mundial, esto se vuelve especialmente complicado, ya que cada país tiene su propio conjunto de normas y reglamentos. Además, hay que estar al tanto de cualquier cambio potencial en la legislación y del impacto que puede tener en su negocio en el futuro.




FedEx anticipa crecimiento de ventas tras recuperación en la demanda de paquetes. Por: Francesco lovaglio tafuri

FedEx anticipa crecimiento de ventas tras recuperación en la demanda de paquetes FedEx Corp. reinstauró su previsión completa para el año fi...