viernes, 7 de julio de 2023

Una mirada profunda a los productos financieros estructurados respaldados por activos subyacentes CDO (Collateralized Debt Obligation)

 

Un CDO o Collateralized Debt Obligation, es un tipo de producto financiero estructurado que se agrupa con diferentes tipos de deuda y luego se empaqueta en niveles de riesgo, que luego se venden a los inversores, el término "colateralizado" significa que la obligación de la deuda está respaldada por un conjunto de activos subyacentes, lo que le da su valor, la deuda que se agrupa puede variar, pero suele incluir cosas como préstamos para automóviles, tarjetas de crédito, hipotecas y préstamos corporativos. Los diferentes tranches de un CDO tienen distintos grados de riesgo y tasas de rendimiento, lo que permite a los inversores elegir el nivel que están dispuestos a aceptar.

 

Las instituciones financieras tratan de vender el riesgo de las deudas que tienen en sus libros, a la vez, proporcionan a los inversores una manera de obtener una rentabilidad potencialmente más alta que otras formas de inversión. Sin embargo, los CDO también pueden ser riesgosos, si los prestatarios subyacentes a la deuda en un caso dejan de hacer pagos, eso puede afectar el rendimiento del CDO. Este riesgo se hizo evidente durante la crisis financiera de 2008, cuando la caída del mercado de la vivienda llevó a una serie de incumplimientos en las hipotecas que respaldan muchos CDO, lo que a su vez llevó a grandes pérdidas para los inversores en estos productos.

 

 

Este tipo de inversión les permite a estas instituciones liberar capital que puede ser utilizado para emitir más préstamos, lo que a su vez estimula la actividad económica, al transformar préstamos ilíquidos y otros activos de deuda en valores negociables, los CDO mejoran la liquidez en el mercado de deuda. Esto significa que los activos que de otra manera serían difíciles de vender (como préstamos individuales) pueden ser más fácilmente comprados y vendidos.

 

 

Una persona natural o un inversor individual, puede beneficiarse de estos, aunque es importante notar que debido a su naturaleza compleja y a veces arriesgada, estos productos a menudo son más adecuados para inversores institucionales o inversores individuales muy sofisticados. Los CDO permiten a los inversores individuales diversificar sus impulsos más allá de las acciones, bonos y fondos mutuos tradicionales. Pueden proporcionar una fuente de rendimiento que no está directamente correlacionada con los mercados de acciones o bonos, lo que puede ayudar a reducir el riesgo general del portafolio de un inversor. A veces pueden ofrecer rendimientos más altos que los bonos corporativos o gubernamentales tradicionales, especialmente para los tranches de mayor riesgo, sin embargo, es importante recordar que estos rendimientos más altos vienen con un mayor pérdida.

 

Lee también:

Gestión de fondos por inteligencia artificial

 

 Las instituciones financieras pueden gestionar su riesgo crediticio, los bancos y otras instituciones financieras pueden agrupar y vender deudas en forma de CDO, transfiriendo el riesgo crediticio a los compradores de estos productos, de esta manera, los bancos pueden liberar capital y reducir su exposición a los incumplimientos de pago. Al convertir préstamos y otras formas de deuda en valores que se pueden negociar fácilmente, ayudan a mejorar la liquidez del mercado de deuda. Esto puede facilitar a las instituciones financieras la venta de deuda y permitir a los inversores realizar la misma acción hacia estas obligaciones con mayor facilidad.

 

(Con información de Francesco Lovaglio Tafuri)















 

FedEx anticipa crecimiento de ventas tras recuperación en la demanda de paquetes. Por: Francesco lovaglio tafuri

FedEx anticipa crecimiento de ventas tras recuperación en la demanda de paquetes FedEx Corp. reinstauró su previsión completa para el año fi...