viernes, 16 de junio de 2023

Francesco Lovaglio Tafuri: "Maximizando la productividad fusionando estrategias de marketing y finanzas"

En el competitivo entorno empresarial actual, las estrategias de marketing desempeñan un papel crucial en el éxito de una empresa. Sin embargo, para asegurar un crecimiento sostenible y rentable, es fundamental fusionar el marketing con las finanzas. En este blog, se dará a conocer la intersección entre ambos campos y proporcionaremos ideas para utilizar el análisis financiero en la toma de decisiones. Nos centraremos en cómo llevar una buena gestión de finanzas relacionada con los ingresos generados por las actividades de publicidad de la empresa.

Uno de los aspectos clave en marketing es la intersección en la medición del retorno de inversión (ROI), es esencial comprender cuánto se está invirtiendo en las campañas publicitarias y cuál es el resultado que se está obteniendo. Para ello, es fundamental implementar sistemas de seguimiento y análisis de datos que permitan cuantificar los resultados de cada campaña o acción, esto implica utilizar herramientas como Google Analytics u otras soluciones de conversiones para rastrear el comportamiento de los clientes y determinar qué tácticas generan los mejores resultados en términos de ingresos.

 La optimización del presupuesto publicitario es otro punto crítico, un buen análisis financiero puede ayudar asignar los recursos de manera eficiente, identificando los canales de marketing y aquellos que no generan el retorno esperado. Es importante realizarlo de manera exhaustiva dirigido hacia los costos asociados a cada canal de publicidad, incluyendo los gastos, la contratación de personal o agencias, los costos de producción de materiales promocionales, entre otros.

 Con base en estos datos, es posible ajustar el presupuesto asignado entendiendo que no todo aplica de forma igualitaria para todas las empresas, por lo que es fundamental identificar aquellos que generan mayores ingresos en relación con los costos.

 Un ejemplo, muy marcado es para una empresa de comercio electrónico, el marketing digital puede ser altamente rentable en comparación con las campañas tradicionales en medios impresos. Al analizar los datos de ventas y costos asociados a cada canal, es posible identificar las mejores estrategias y enfocar los esfuerzos en aquellas áreas que brindan el mayor retorno.

 Lea También: https://imm.ac.za/the-relationship-between-marketing-and-finance/

La planificación financiera de campañas es otro aspecto clave, antes de hacer un lanzamiento, es esencial realizar un análisis financiero detallado que permita determinar el presupuesto necesario, los posibles ingresos esperados y los objetivos, esto implica evaluar los costos asociados a la producción de contenido, la publicidad, las promociones especiales u otros elementos de la campaña. Al realizar este tipo de estrategia, es posible establecer metas financieras realistas y asegurar que la inversión en marketing esté alineada con los objetivos de rentabilidad de la empresa.

Por último, el análisis de costo por adquisición de clientes (CAC) es una métrica financiera fundamental en el ámbito del marketing. El CAC permite determinar cuánto cuesta adquirir un nuevo cliente y evaluar su rentabilidad a largo plazo, para calcular el CAC, es necesario tener en cuenta los gastos de marketing y ventas relacionados con la adquisición de nuevos clientes, así como el valor promedio de vida de un cliente (LTV). Al comparar el CAC con el LTV, es posible determinar si la inversión en marketing está generando ganancias sostenibles.

(Con información de Francesco Lovaglio Tafuri)




                            




 

FedEx anticipa crecimiento de ventas tras recuperación en la demanda de paquetes. Por: Francesco lovaglio tafuri

FedEx anticipa crecimiento de ventas tras recuperación en la demanda de paquetes FedEx Corp. reinstauró su previsión completa para el año fi...